Meiosis
Todas las demás células de los organismos, las somáticas, se dividen mediante mitosis y dan lugar a células diploides.
En la meiosis, una célula germinal, después de haber duplicado su ADN (es decir con dos copias homólogas de cada cromosoma, cada una formada ya por dos cromátidas), se divide dando lugar a dos células con una sola copia de cada cromosoma con dos cromátidas, células que a su vez se dividen en dos, dando lugar a cuatro gametos con una sola copia de cada cromosoma formado por una sola cromátida.
En la mitosis I se separan los cromosomas homólogos, y en la mitosis II se separan las cromátidas hermanas de cada cromosoma, por lo que el resultado final son cuatro gametos, cada uno de ellos con una cromátida de cada uno de los cromosomas de la célula original.
![Resultado de imagen para meiosis](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiuZ32bfR6RiwBfYauADwxo761f6umtQM3MwKlJGldx0BvPwbwGg8exs-xUF1ndxSwQlv6zNiyfcbcgcoI71kBQJeEbtxDEG08QfvbKL9wEESN5ppX2OPOXvDL5sKtsYehHlGn3lZ_SJy8/s1600/meiosis.png)
Posteriormente, en la fecundación, al fusionarse un gameto masculino y otro femenino, forman un cigoto con un número diploide de cromosomas, a partir del cual y mediante sucesivas mitosis, se va a desarrollar un organismo diploide.