Ciclo Celular
Es un conjunto de sucesos que conducen al crecimiento de la célula y la división en dos células hijas.
El ciclo celular es la base para la reproducción de los organismos. Su función no es solamente originar nuevas células sino asegurar que el proceso se realice en forma debida y con la regulación adecuada (con controles internos para evitar la posible creación de células con múltiples errores).
El ciclo celular es la base para la reproducción de los organismos. Su función no es solamente originar nuevas células sino asegurar que el proceso se realice en forma debida y con la regulación adecuada (con controles internos para evitar la posible creación de células con múltiples errores).
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/d/d0/Cell_Cycle_2.svg/220px-Cell_Cycle_2.svg.png)
La creación de nuevas células permite al organismo mantenerse en un constante equilibrio, previniendo así aquellos desórdenes que puedan perjudicar su salud ( enfermedades congénitas, cáncer , etc).
Se divide en la Fase M y la interfase donde ocurre la mayor parte de la vida celular, donde no hay división celular y donde una célula se mantiene metabólicamente activa, sintetizando proteínas, lípidos, etc. En esta fase la célula crece. tiene la fase G1 la cual es la mas larga y va después de la división celular y la célula crece, desarrolla funciones celulares normales y se prepara para duplicar el ADN, la fase S donde la célula copia su ADN en preparación para la división celular y la fase G2 donde la célula se prepara para la división nuclear, donde también la proteína se sintetiza para producir microtúbulos para la división celular.
La Fase M esta compuesta por la mitosis, proceso donde ocurre la división celular asociada con la división de las células somáticas que son todas las células que forman los tejidos y los órganos del cuerpo de los seres vivos, se originan a partir de la célula madre y tras el proceso de diferenciación celular forman todos los otros tipos de célula, son células diploides, es decir que contienen 2 pares de cromosomas y da lugar a dos células exactamente iguales y también compuesta por la citocinesis que consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas al final de la telofase.
Se divide en la Fase M y la interfase donde ocurre la mayor parte de la vida celular, donde no hay división celular y donde una célula se mantiene metabólicamente activa, sintetizando proteínas, lípidos, etc. En esta fase la célula crece. tiene la fase G1 la cual es la mas larga y va después de la división celular y la célula crece, desarrolla funciones celulares normales y se prepara para duplicar el ADN, la fase S donde la célula copia su ADN en preparación para la división celular y la fase G2 donde la célula se prepara para la división nuclear, donde también la proteína se sintetiza para producir microtúbulos para la división celular.
La Fase M esta compuesta por la mitosis, proceso donde ocurre la división celular asociada con la división de las células somáticas que son todas las células que forman los tejidos y los órganos del cuerpo de los seres vivos, se originan a partir de la célula madre y tras el proceso de diferenciación celular forman todos los otros tipos de célula, son células diploides, es decir que contienen 2 pares de cromosomas y da lugar a dos células exactamente iguales y también compuesta por la citocinesis que consiste en la separación física del citoplasma en dos células hijas al final de la telofase.